Aprueban 157 mdp para obras públicas en Cuernavaca este 2023

‘Estándar de Competencia 1084’ llega a Morelos para cocineras tradicionales
junio 13, 2023
“Jornada Estatal del Conocimiento” y “ExpoCiencias 2023” se llevará a cabo por el CeMoCC y Museo de Ciencias
junio 14, 2023
‘Estándar de Competencia 1084’ llega a Morelos para cocineras tradicionales
junio 13, 2023
“Jornada Estatal del Conocimiento” y “ExpoCiencias 2023” se llevará a cabo por el CeMoCC y Museo de Ciencias
junio 14, 2023

Aprueban 157 mdp para obras públicas en Cuernavaca este 2023

El Cabildo de Cuernavaca autorizó en la última sesión extraordinaria modificaciones al Programa Anual de Obra Pública 2023, el cual incluye rubros no solo de pavimentación, sino también de drenaje, agua potable, estudios en la colonia Los Pilares y el mantenimiento a las Plazas Lido y Degollado.
Para este año la presente administración municipal estará invirtiendo 120 millones 212 mil 222 pesos para la ejecución de 79 obras, las cuales estarán divididas en 24 obras con recursos propios que ascienden a 25 millones 797 mil 920 pesos, 50 obras provenientes del Fondo #FAISMUN por 92 millones 609 mil 022 pesos y un millón 805 mil 280 pesos para cinco obras del Fondo de Infraestructura Regional Municipal creado por el Congreso de Morelos.
Aunado al tema de obra pública, este año el Gobierno Municipal de Cuernavaca estará destinando 15 millones de pesos en alumbrado público, 12 millones de pesos para bacheo y 10 millones 500 mil pesos para la instalación de cámaras de videovigilancia y la implementación del C4 a cargo de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (SEPRAC).
Las obras que se incorporaron al programa anual de obra son:
1. La construcción de un muro de contención en calle Laurel, un levantamiento de zona afectada en el talud perimetral a una distancia aproximada de 300 metros lineales en la colonia Los Pilares, el estudio de mecánica de suelo y caracterización física; la rehabilitación del drenaje pluvial de calle Cabellito.
2. La rehabilitación de 22 pozos de agua potable del #SAPAC
3. Rehabilitación de rejilla pluvial en calle Boulevard Juárez, la rehabilitación de la estructura del puente vehicular- peatonal en calle de la Mina, la construcción de pavimento con concreto asfáltico en la calle Defensa Nacional, la rehabilitación de la glorieta Palmira, la rehabilitación total del sistema contra incendios del mercado Adolfo López Mateos, el mantenimiento y rehabilitación de las infraestructuras de Plazas Lido y Degollado.
4. La rehabilitación de la Unidad Deportiva Parque Denver en calle Al Bosque de Tetela, la construcción de la estación de servicio para autoconsumo en Boulevard Paseo Cuahnáhuac, la rehabilitación del puente peatonal en el poblado de Chipitlán, el revestimiento de pavimento asfáltico en calle Vieja, la rehabilitación de pavimento a base de piedra en calle Ignacio Allende, la construcción de pavimento hidráulico en calle Narciso Mendoza (segunda etapa).
5. La rehabilitación de pavimento con concreto hidráulico de la calle Uno, la construcción de reja perimetral del Parque Tlaltenango, la rehabilitación de la red de drenaje sanitario en avenida Universidad, y la rehabilitación de drenaje sanitario de la calle Uno (socavón) de la colonia Adolfo López Mateos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *