Veracruz, el peor estado en libertad de prensa: World Justice Project

Con experiencia y sin improvisación, sacaremos a Córdoba adelante: Rivas Díaz
mayo 4, 2021
Inicia Rubí Márquez contienda por el Distrito XX
mayo 5, 2021
Con experiencia y sin improvisación, sacaremos a Córdoba adelante: Rivas Díaz
mayo 4, 2021
Inicia Rubí Márquez contienda por el Distrito XX
mayo 5, 2021

Veracruz, el peor estado en libertad de prensa: World Justice Project

Veracruz también es el estado peor calificado en materia de poder gubernamental y justicia penal, aseguró en su informe la organización

De las 32 entidades federativas del país, Veracruz es el peor calificado en materia de libertad de prensa, límites de poder gubernamental y justicia penal, de acuerdo a un informe presentado por World Justice Project (Proyecto de Justicia Mundial, o WJP, por sus siglas en inglés), organización independiente, internacional, y multidisciplinaria que trata de contribuir en el Estado de Derecho en el mundo.

De acuerdo a WJPVeracruz encabeza la lista de los siete estados peor calificados en contrapesos no gubernamentales eficaces y con debilitamiento de la libertad de prensa, con un puntaje de 0.36.

Seguido de la entidad veracruzana están Quintana Roo con 0.43; Guerrero con 0.46; TamaulipasPuebla y Oaxaca con 0.47 respectivamente y Chiapas con 0.48.

WJP del mismo modo destaca a Veracruz como la entidad en la que menos se ponen límites al poder gubernamental, con un puntaje de 0.34. Y el estado está «reprobado» en cuanto a respeto a derechos fundamentales, ya que fue el más bajo con un puntaje de 0.41.

World Justice Project recalcó que en justicia penal Veracruz es el que presentó más problemas, por lo que su calificación fue de 0.27, seguido de la Ciudad de México y Puebla con 0.29.

Es uno de los estados con una caída en su puntaje respecto a esta materia junto a AguascalientesBaja California SurChiapasColimaDurangoEstado de MéxicoGuanajuatoMichoacánMorelosNayaritOaxacaQuintana RooSan Luis PotosíSinaloa y Zacatecas.

 

World Justice Project afirmó que el acceso a la justicia penal fue el más afectado por la pandemia de covid-19 y que «hay un estancamiento del país en el progreso hacia un Estado de Derecho robusto, con cambios marginales en los puntajes de la mayoría de las entidades desde la última edición».

Aseguró que «la pandemia de covid-19 y la aplicación de las medidas sanitarias trajeron consigo algunas disrupciones en el funcionamiento de las instituciones gubernamentales.

FUENTE: VERACRUZ.LASILLAROTA.COM

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *