Fuga de etano en instalaciones de Pemex, Veracruz, evacúa a 170 personas
noviembre 30, 2022Ebrard muestra su decepción tras eliminación de México: ví una selección sin capacidad de representarnos
diciembre 1, 2022Va Por México y MC ratifican rechazo a reforma electoral de AMLO
Para los partidos de oposición fue un triunfo temporal que Morena, ante la falta de votos, se haya desistido de someter a votación este martes 29 de noviembre la reforma electoral, pero se dijo dispuesta a votar en contra de la misma en cualquier fecha en que sea sometida al pleno camaral.
“El Partido Acción Nacional (PAN) está listo el día y en el momento que quieran”, advirtió el coordinador de los diputados panistas, Jorge Romero Herrera, “sea hoy, sea mañana, sea pasado será rechazada”.
Que Morena se haya desistido de someterla a votación hoy “sí fue un triunfo, pero tenemos que estar profundamente atentos a lo que habrá de ser el Plan B. Nos preocupa que se atrevan a violar la Constitución con reformas secundarias. Así que no podemos considerar un triunfo hasta que no veamos qué tienen pensado para las leyes secundarias”, declaró.
Y si ellos tienen Plan A y Plan B, “nosotros también tenemos un plan B para defender a la democracia al costo que sea”, advirtió arropado por la bancada de diputados blanquiazules, que en un momento gritaron al unísono «¡hoy, hoy, hoy!», para que el tema fuera presentado al pleno.
“Si se atreven a, incluso, violar la Constitución vía leyes secundarias, iremos directito a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) porque ni siquiera se necesita la firma del 33% de los diputados. Un día nos llevaría llevar esto a la Corte”, amagó Romero.
Aunque la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a unificar a la oposición a Morena: el PAN, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el de la Revolución Democrática (PRD), las tres bancadas reaccionaron por separado a la decisión de Morena.
“Así se mueva unos días, dos días, una semana, esa será la posición del PRI, porque conocemos la propuesta, porque tenemos claro que lo más importante es defender al Instituto Nacional Electoral, al Tribunal Federal Electoral, jamás restarle, ni debilitarlo, restarle facultades o autonomía, entonces esa es la posición de nuestro instituto político”, declaró el líder priísta, Alejandro Moreno al reiterar el rechazo de su bancada.
“Juntos salvamos al INE y al Tribunal”, festejó Moreno Cárdenas y “el resultado va a ser el mismo” sea cuando sea que se presente, si es en esos términos, dijo el priísta, quien aseguró que Morena “tiene problemas con sus aliados” y es lo que causó la posposición del debate.
Vamos en contra de la reforma electoral, advirtió el líder priísta, “no por capricho y odio, sino porque no es pertinente, es centralista, no dice nada de cómo combatir al narcotráfico interviniendo en las elecciones y no resuelve asuntos torales como son las acciones afirmativas y de género”, advirtió.
El coordinador de los diputados del PRD, Ángel Espinosa Cházaro, aseveró que la oposición estaba lista para votar en contra, pero ese bloque se mantendrá para el día 6, en que se propuso llevar a votación el dictamen de reforma electoral aprobado ayer en comisiones.
“Estaremos listos mañana o el martes próximo. Hoy estaremos listos también para que no lo presenten, porque no tienen ni el consenso social y ciudadano”, estableció el perredista.
“A mí me llama la atención -por decir lo menos- que el PT y el Verde apenas ayer estaban muy en sintonía, y algo sucedió, algo pasó, ¿qué pasó?, pues habría que preguntarle al PT, a Morena y al Verde”, cuestionó.
También reconoció que las diferencias del bloque oficalista y del mismo morenismo no las ventilarán en público.
“Pero de que algo pasó, algo pasó, y habrá que ver si lo resuelven o no… (el hecho es que) ya no es tiempo ni hay condiciones de que te cancelen al cuarto para la una, una discusión y una votación tan importante”, por lo que pidió cancelar el tema ya hasta 2023.
El perredista propuso replantear un nuevo momento en el próximo Periodo Ordinario, porque la reforma tiene que irse al Senado, y si el Senado lo regresa, al actual periodo sólo le quedan cuatro o cinco sesiones por lo que una reforma electoral se tendría que trabajar de forma exprés.
MC se une al rechazo
Mientras, el coordinador de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, también advirtió un cisma dentro de la 4T como la razón por la que se detuvo la discusión y votación de la reforma electoral.
Ahora –alertó- van por un “plan V, plan v o sea violar a constitución” y a ese se opondrá MC.
Información de: https://politica.expansion.mx/congreso/2022/11/29/va-por-mexico-y-mc-ratifican-rechazo-a-reforma-electoral-de-amlo