SSM hace un llamado a atender los síntomas de depresión en jóvenes

El Cine Morelos presenta la edición número 27 del Tour de Cine Francés
octubre 11, 2023
Van 3,954 denuncias por violencia familiar en Morelos
octubre 11, 2023
El Cine Morelos presenta la edición número 27 del Tour de Cine Francés
octubre 11, 2023
Van 3,954 denuncias por violencia familiar en Morelos
octubre 11, 2023

SSM hace un llamado a atender los síntomas de depresión en jóvenes

La Secretaría de Salud de Morelos (SSM) hace un llamado a la ciudadanía para que permanezca vigilante ante posibles síntomas de depresión en jóvenes, en conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra el 10 de octubre.

Adelina Pérez Vázquez, quien se desempeña como responsable estatal de Salud Mental de la SSM, enfatizó la importancia de que los padres de familia estén atentos a los signos y síntomas de depresión en menores de edad y jóvenes.

En caso de que se detecten síntomas como tristeza, miedo, enojo, aislamiento, autolesiones, consumo de sustancias, violencia o pensamientos suicidas, es crucial que se acuda al centro de salud más cercano, donde se proporcionará apoyo y orientación de manera gratuita.

Pérez Vázquez señaló: «Ante cualquier indicio de depresión o ansiedad, la población puede ponerse en contacto con nosotros llamando al número 800 232 23 42, disponible de 08:00 a 16:00 horas, de lunes a viernes. Allí recibirán apoyo inmediato, orientación o podrán agendar una cita con especialistas».

Durante el 8º Congreso de Salud Mental y Adicciones, celebrado en el auditorio de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Pérez Vázquez destacó que la SSM cuenta con un equipo de 400 profesionales de la salud, incluyendo médicos con formación y especialistas, distribuidos en unidades médicas para detectar y tratar diversos trastornos mentales de manera gratuita.

La funcionaria enfatizó que la depresión puede ser desencadenada por diversas causas, como la pérdida de un ser querido, problemas económicos, cuestiones de salud o situaciones personales y emocionales que generan tristeza, temor, angustia, irritabilidad, pesimismo e indiferencia.

Por último, Pérez Vázquez mencionó que, en lo que va del año 2023, se han brindado aproximadamente 28,000 atenciones, siendo las principales razones de consulta la depresión, la ansiedad y los trastornos relacionados con circunstancias familiares y psicóticos crónicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *