![](https://volumen.com.mx/wp-content/uploads/2023/03/dimaggio1.jpg)
Di Maggio habla sobre agilizar los trámites de la ciudadanía.
marzo 1, 2023![](https://volumen.com.mx/wp-content/uploads/2023/03/isela.jpeg)
Presidenta del IMM llama a los municipios a cumplir con el Sistema Municipal.
marzo 1, 2023Queretaro segundo lugar nacional como mejor destino para invertir: Data Coparmex
![](https://volumen.com.mx/wp-content/uploads/2023/03/92919DB9-3521-493A-8FE4-0D3E963FE5D8.jpeg)
El gobierno del estado de Querétaro cumple con los propósitos para los que fue electo, al lograr un buen ánimo para invertir y ubicarse por debajo de la media nacional en problemas para realizar trámites gubernamentales, de acuerdo con la encuesta Data Coparmex correspondiente al tercer cuatrimestre de 2022, levantada entre socios de ese organismo empresarial.
En el rubro #MarcajeAMiGobierno, Querétaro aparece en el primer lugar, pues para el 82.2% de los socios de la Coparmex, la administración que encabeza Mauricio Kuri González ha logrado los fines para los cuales fue electo. La media nacional en este rubro es de 41.4%.
![](https://lalupa.mx/wp-content/uploads/2023/02/image-67-e1677626931430-1024x558.png)
A nivel nacional, los empresarios destacan como la principal falla de los gobiernos estatales la seguridad, seguida de la corrupción. En tercer sitio, la infraestructura y los servicios públicos.
En el caso de la entidad, Querétaro destaca en el rubro de ánimo para invertir, donde se colocó en el segundo lugar nacional, con el 68.3% de los socios de Coparmex encuestados que consideran que es un buen momento para realizar inversiones en suelo queretano.
En este rubro, el primer lugar lo obtuvo Sonora, con el 71.9% de los socios del organismo empresarial que consideró buen momento para los negocios. La media nacional es de 51.2%.
Sobre los principales obstáculos que los socios de la Coparmex, a nivel nacional, señalaron que frenan el crecimiento de sus negocios ubicaron, en primer lugar, con 24%, la incertidumbre sobre el contexto económico. En segundo lugar, con 19% la inseguridad, y en tercer sitio, con 17% la incertidumbre en el contexto político.
Por otro lado, sobre el porcentaje de socios de la Coparmex que han tenido algún problema al realizar trámites gubernamentales en el último año, el 48.5% de los encuestados en Querétaro respondieron de forma afirmativa, cifra por abajo de la media nacional que es de 53.5%.
![](https://lalupa.mx/wp-content/uploads/2023/02/image-65-e1677626501849-1024x547.png)
A nivel nacional los empresarios identificaron los requisitos excesivos como el principal problema, mientras que en segundo sitio la falta de claridad en los procedimientos.
En el apartado de seguridad, el 39% de los encuestados en Querétaro señaló que había sido víctima de un delito en el último año, debajo de la media nacional que fue 50.2%. En todo el país, el principal ilícito fue el robo de mercancía, con el 23%.
![](https://lalupa.mx/wp-content/uploads/2023/02/image-66-e1677626628421-1024x546.png)
Sobre los actos de corrupción, en Querétaro el 41.6% de los socios de Coparmex ha experimentado algún acto de corrupción en el último año. Esta cifra se encuentra por arriba de la media nacional que es de 38.9%.
En este rubro, a nivel nacional, fueron los gobiernos estatales los identificados como el nivel de gobierno donde se experimentó la corrupción, seguido de los municipales y en tercer lugar el gobierno federal.
-Con información de La Lupa