
Pemex reduce un 11% las pérdidas: 172.567 millones de pesos en el último trimestre de 2022
febrero 28, 2023
Di Maggio habla sobre agilizar los trámites de la ciudadanía.
marzo 1, 2023Morelos con gran deuda pública que asciende a los 6 mil millones de pesos.

Morelos se encuentra en una deuda pública que afecta a los ayuntamientos y municipios del estado por mal administración del dinero.
El gobierno del estado de Cuernavaca y los ayuntamientos han solicitado prestamos para refinanciar, sin embargo, los mismos siguen endeudando al estado de Morelos más allá del periodo en el que fungirán como representantes populares, siendo un obstáculo para las nuevas autoridades para utilizar los ingresos propios en obras en beneficio del público. Sin embargo, ha sido totalmente lo contrario al cubrir los intereses de las deudas heredadas de sus antecesores.
De acuerdo con el Registro Público Único de Financiamientos y Obligaciones de Entidades Federativas y Municipios Vigentes, hasta el mes de septiembre del 2022 la deuda bancaría alcanzaba los seis mil 405 millones 938 mil 559 pesos, basada en cuatro créditos ante el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) y montos programados para ser pagados como límite en 2041.
Las consecuencias con las deudas que enfrenta Cuernavaca, no son exclusivas de este municipio, ya que, desde hace dos décadas, los presidentes municipales de Morelos han enfrentado deudas millonarias que impiden una gestión óptima, lo cual la gran parte de los recursos se destinan a cubrirlas.
“Que sea pagado en el tiempo de la misma administración. Eso sería lo mejor para que el funcionario que esté a cargo de la institución, ya sea el Ejecutivo, el Legislativo o los ayuntamientos, se comprometa a cubrir ese recurso que solicitó y no se quede para las administraciones que vengan”, considera Roberto Salinas, investigador rinde cuentas.