Más de 40 artistas participarán en la «Gran Venta de Arte a Beneficio del Bosque de Agua»
junio 1, 2023Llega a Yautepec la ‘4ta Rodada Ciclista’
junio 2, 2023Le ven la cara a los morelenses, cobran las placas 10 veces más de su valor
De acuerdo a un vídeo que subió a sus redes sociales la reconocida periodista Yohali Reséndiz, destapó un caso de corrupción y robo de millones y millones de pesos con el cobro de placas y engomado a los morelenses, por parte de la Secretaría de Movilidad y Transporte de Morelos.
https://www.facebook.com/100052160743105/videos/197199659935603
Este 17 de mayo, la reconocida periodista, a través del derecho al acceso de la información ingresó una solicitud dirigida al secretario de Movilidad y Transporte de Morelos, Eduardo Galaz Chacón y dio vista al presidente del Congreso local, Francisco Sánchez, así como al diputado Alonso Gutiérrez, presidente de las Comisiones de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, y de la Comisión de Movilidad, Tránsito y Transportes y Vías de Comunicación, además, a Marco Antonio Alvear, titular de IMIPE Morelos, en la que solicitó la información pública del estado del ejercicio fiscal 2023, respecto a la adquisición de placas y tarjetas de circulación..
Pese a que las autoridades estatales ocultaron información, la periodista documentó que este 2023 la Secretaría de Movilidad y Transporte de Morelos solicitó a la empresa concesionaria 52 mil juegos de placa y engomado para automóvil privado.
Además, 226 mil 525 tarjetas de circulación de servicio particular, 200 placas de remolque privado, 10 mil placas de motocicleta privado, 1,000 placas y engomado para vehículos de personas con discapacidad, 1,000 placas y engomado de auto antiguo y 25 placas y engomados para ambulancias.
Según este documento oficial, la Secretaría de Movilidad y Transporte en Morelos pagó por cada placa y engomado de automóvil privado 248.71 pesos al proveedor, mientras que al contribuyente, se le cobró por este trámite 1,148 pesos, es decir, 899.29 centavos de ganancias libres para la autoridad por cada juego de placas.
Los 1,148 pesos que el ciudadano paga por cada juego de placas, multiplicados por 52 mil que solicitaron al proveedor este 2023 es un total de 59 millones 696 mil, menos los 12 millones 932 mil 900 pesos que la autoridad pagó al proveedor por este rubro, les dejó una ganancia de 46 millones 763 mil 80 pesos cobrados.
“Primero le cobra y luego cumple con Usted”, dijo Yohali Reséndiz.
Agregó que en cada tarjeta de circulación de servicio particular, la SMyT en Morelos paga solo 65.99, mientras que el contribuyente la paga en 778.05, es decir, el ciudadano paga 10 veces más de su valor original.
En este rubro, de acuerdo con el contrato, son 227 millones 303 mil de ganancia y la autoridad no tiene el descaro para regatear 41 millones de pesos al Congreso del Estado.
“Si le restaran a esos 227 millones 303 mil con cinco centavos que obtuvieron solo por la venta de tarjetas de circulación, esos 41 millones que están solicitando al Congreso para limpiar todo su marranero que han hecho con la falta de entrega de placas, todavía les quedaría una ganancia de 186 millones 303 mil pesos”, lamentó la periodista.
Quien dijo que una campaña política cuesta y muestra de esto es el ego del “Güero” Víctor Mercado, “no le va permitir nunca confesar que ya lo bajaron de la posibilidad de ser candidato a gobernador y menos aceptar que puede ser candidato a presidente municipal de Cuernavaca” detalló.
Cuestionó si los cuernavaquenses van a aceptar que los gobierne el político más corrupto de la historia de Morelos.
“En dónde están esos más de 186 millones de pesos que obtuvieron solo en las tarjetas de circulación en este ejercicio 2023”, lamentó y cuestionó más y más millones de pesos, de los cuales no hay rastro.
Al respecto, la Fiscalía Anticorrupción y las autoridades señaladas no han dado a conocer una postura.