
Exhiben en el MMAPO iguana de campo tallada en piedra
agosto 1, 2023
Presas y ríos de Morelos aumentan su capacidad durante temporada de lluvias
agosto 1, 2023Inseguridad en Morelos golpea a la economía y al turismo

En el estado de Morelos ha resonado a nivel nacional debido a la inseguridad que ahí se registra con cifras oficiales de las autoridades en temas como el feminicidios, los homicidios, secuestros y extorsiones, ilícitos que impactan en en la economía y el turismo.
En el caso de la economía, los empresarios son bombardeados por la extorsión y el cobro del derecho de piso, lo que lleva a tomar la decisión de cerrar las puertas de su negocio.
Y es que, se estima que el costo de la violencia en Morelos asciende a 5,134 millones de pesos anuales, lo que representa el 16% del presupuesto de egresos del estado.
Mientras que en el turismo, el Reino Unido emitió una alerta de viaje a 10 estados de México, incluyendo Morelos, debido a la presencia de organizaciones delictivas y la violencia en la región.
Más de 14 grupos criminales se disputan el control del estado, destacando el Cártel Jalisco Nueva Generación, Guerreros Unidos y el Cártel del Noreste.
Con datos del INEGI, en el 2023 Morelos se encuentra entre los 5 estados más peligrosos de México porque las tasas de homicidio se asemejan o superan las registradas en Colombia en la década de los ochenta, en la época de Pablo Escobar.
La creciente ola de violencia y la ineficaz estrategia de seguridad ha tenido un costo político para el estado.
El tema fundamental es recuperar la confianza de la ciudadanía y los partidos políticos deberán ser cautelosos en la postulación de sus candidatos para recuperar la tranquilidad de las familias.