![](https://volumen.com.mx/wp-content/uploads/2023/09/Imagen-de-WhatsApp-2023-09-11-a-las-22.49.46-150x150.jpg)
Seleccionan a Morelos como uno de los estados formar parte del Catálogo de Diseñadores Mexicanos
septiembre 12, 2023![](https://volumen.com.mx/wp-content/uploads/2023/09/Imagen-de-WhatsApp-2023-09-12-a-las-22.19.30-150x150.jpg)
«Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil Morelos 2023» tuvo la visita de más de 25 mil personas
septiembre 13, 2023Durante el segundo trimestre de 2023 aumentó la pobreza laboral en Morelos
![](https://volumen.com.mx/wp-content/uploads/2023/09/60ab1680eed2a.jpeg)
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) detalló que en segundo trimestre de este año incrementó la pobreza laboral en el estado de Morelos un 1.1%, es decir, el porcentaje de la población con un ingreso laboral inferior al valor monetario de la canasta alimentaria.
El CONEVAL señala que el 47.9% de la población en Morelos no recibe el suficiente salario para comprar productos de la canasta alimentaria, a fin de garantizar la nutrición.
En el segundo trimestre de 2023 el porcentaje de población que no puede adquirir la canasta alimentaria haciendo uso de todo su ingreso laboral en el hogar (pobreza laboral) a nivel nacional fue de 37.8%.
Además, en este periodo, el ingreso laboral real promedio de la población ocupada a nivel nacional fue de $6,875.72 al mes. Los hombres ocupados reportaron un ingreso laboral real mensual de $7,528.17 y las mujeres de $5,935.87. En términos relativos, en el segundo trimestre de 2023 el ingreso de los hombres ocupados fue aproximadamente 1.3 veces mayor al de las mujeres.