Dan a conocer los resultados de los proyectos participantes en “ExpoCiencias 2023”

«Corcholata» de Cuauhtémoc Blanco utiliza imagen de AMLO para promoverse
julio 5, 2023
Da la espalda alcalde de Cuernavaca a empresarios ante escasez del agua potable
julio 6, 2023
«Corcholata» de Cuauhtémoc Blanco utiliza imagen de AMLO para promoverse
julio 5, 2023
Da la espalda alcalde de Cuernavaca a empresarios ante escasez del agua potable
julio 6, 2023

Dan a conocer los resultados de los proyectos participantes en “ExpoCiencias 2023”

La Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y en coordinación con el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC) dieron a conocer los resultados de los proyectos ganadores del concurso “ExpoCiencias 2023”.

Los ganadores serán acreditados para poner en competencia en la etapa nacional a desarrollarse en Sonora, los cuales son:

La Escuela Nuevo Continente School Cuernavaca, “Lentejas mágicas” y “Vetiver, como elemento clave para la conservación de los suelos y mejora de la calidad de agua”.

Del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Morelos (CECyTE) plantel Yecapixtla “Obtención y caracterización de un bioplástico”.

La Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) “Puntos cuánticos de carbono y su posible aplicación biomédica”.

Colegio Cuernavaca, “Sabores florales en Morelos”, “Toxicología bucal”, “Especies invasoras en el Corredor Biológico Ajusco-Chichinautzin” y “CompostLive”, siendo este último el que representará a Morelos en Buca International Music Science Energy and Engineering Fair, (IMSEF) por sus siglas en inglés, en 2024 en Turquía.

Estos proyectos abarcaron una amplia gama de áreas científicas, incluyendo biología, medio ambiente, ciencias exactas, naturales y de la ingeniería, adicional temas como la divulgación de la ciencia, medicina, salud, ciencias sociales, humanidades, agropecuarias, alimentos, ciencias de los materiales, computación, software y mecatrónica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *