“Es urgente que el Estado cree una unidad especializada para atender esta problemática contra la comunidad LGBTTTIQ. Esa es la vía”, manifestó en entrevista, en la cual detalló que con 30 asesinatos, 2020 fue uno de los años “más brutales” desde 2012, cuando hubo 32, en el contexto de las disputas por plazas entre grupos del crimen organizando.
La coordinadora y asesora del colectivo Soy Humano puntualizó que por este tema la entidad tiene la mirada internacional encima, y es que “por cada caso registrado existen otros tres de los cuales nunca se sabrá nada”, señaló.
Jazz Bustamente dijo que conmemorar el 17 de mayo, tal y como ha ocurrido desde 2004, contribuye a dar la pauta al Estado, a las instituciones públicas, organismos autónomos, fiscalías y comisiones de derechos humanos de hacer un mayor esfuerzo para poder atender el tema.
Por último llamó a la sociedad en general la llama a entender que todas las personas merecen ser felices: “Cada persona ama, se construye y deconstruye de manera distinta. Amar a una persona de tu mismo sexo y asumirte con el género contrario al del nacimiento es un acto de autonomía de cada individuo y debe ser respetado”.
FUENTE: ELSOLDECÓRDOBA.COM.MX