Con AMLO, 29 estados en emergencia por presencia de cárteles

Horario Estacional 2023: ¿Cuándo inicia y en qué estados de México?
febrero 14, 2023
Querétaro presente en Zona Maco, la feria de arte más importante de Latinoamérica
febrero 15, 2023
Horario Estacional 2023: ¿Cuándo inicia y en qué estados de México?
febrero 14, 2023
Querétaro presente en Zona Maco, la feria de arte más importante de Latinoamérica
febrero 15, 2023

Con AMLO, 29 estados en emergencia por presencia de cárteles

De 2007 a 2022 México pasó de tener 11 a 29 estados en emergencia por la presencia de grupos del crimen organizado.

De acuerdo con un estudio elaborado por AC Consultores, en el periodo gobernado por Felipe Calderón (2007-2010) estaban 11 entidades en alerta; 18 en el de Peña Nieto (2013-2016); y con AMLO ya alcanzó a 29 de 32.

En el informe se detalló que también aumentó el numero de carteles de la droga y de organizaciones delictivas locales. En el periodo de Calderón había 8 grupos criminales y 11 escisiones; en el de EPN aumentó a 11 cárteles y 13 bandas regionales; pero en el gobierno actual encabezado por López Obrador, lo que aumentaron fueron los mini cárteles a 33 en total.

De acuerdo con el estudio, la incidencia delictiva en el país aumentó un 23% en comparación con las dos administraciones anteriores al gobierno actual. Con Calderón se cometieron, en tres años, 6 millones 601 mil 582 delitos. 

En el de Peña Nieto se contabilizaron 6 millones 751 mil 268  de 2013 a 2016; mientras que de2019 a 2022 se han registrado 8 millones 098 mil 570 delitos. De igual manera, la actual administración federal aumentó la cantidad de agentes de seguridad de 1 millón 666 mil 797 en el periodo de Felipe Calderón a 2 millones 141 mil 951 efectivos con AMLO. 

Otro de los indicadores que destaca el informe de la empresa dirigida por Alberto Capella, ex secretario de seguridad en Tijuana, Quintana Roo y Morelos; y Gustavo Rosas, exfuncionario del CISEN, es el aumento en homicidios dolosos entre los tres primeros años de cada una de las ultimas administraciones federales.

Con Felipe Calderón se cometieron 59 mil 669 asesinatos; en el de Enrique Peña se contabilizaron 69 mil 900; pero en el de López Obrador aumentaron a 112 mil 885 el número devíctimas de la violencia en México. De manera paralela también aumentaron el numero de alertas de Estados Unidos, de 14 con Calderón, pasaron a 31 con Peña y actualmente hay 44 con AMLO. 

Esto, también, pese a que el gobierno federal actual destinó mayor cantidad de recursos económicos en materia de seguridad, en estos tres primeros años el gobierno de AMLO aumentó el presupuesto de la Sedena y la Secretaria de Seguridad Publica por un monto de 665 mil 134 millones; mientras que con FCH se destinaron 434 mil 754 millones y con EPN,  744 mil 421 millones de pesos.  

Actualmente, operan los Cárteles de:

  • La Línea (Nuevo Cartel de Juárez)
  • Cártel de Sinaloa (o del Pacífico)
  • Cártel de los Beltrán Leyva
  • Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
  • Cártel del Golfo
  • Los Viagras / Nueva Familia Michoacana
  • Los Zetas
  • Cártel de Tijuana (Cartel Arellano Félix)
  • Cártel del Istmo
  • La Unión Tepito
  • Cártel de Santa Rosa de Lima

Algunas de las escisiones son:

  • Ismael “el Mayo” Zambada
  • Los Chapitos (Los Menores)
  • Gente Nueva
  • Cárteles Unidos
  • Los Zambada
  • Guerreros Unidos
  • Cártel Independiente de Acapulco
  • Los Metros
  • Los Tequileros
  • Zetas Sangre Nueva
  • Fuerzas Especiales Grupo Sombra
  • Los Pelones
  • Los Viagra
  • Cártel de Zicuarán Nueva Generación
  • La Nueva Empresa (o Cartel Brothers)
  • Los Maldonado
  • Los Moicas
  • Guardia Guerrerense
  • La Tropa del Infierno
  • Los Zetas Vieja Escuela
  • Los Cabrera
  • Los Erres
  • Los Zalazar

-Con información de La Lista

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *