
Córdoba: un lugar lleno de historia y arquitectura colonial
mayo 2, 2025
Conoce el cítrico más cosechado en Veracruz
mayo 2, 2025Celebran al Señor del Santuario en Amatlán de los Reyes

Córdoba, Ver., 02 de mayo 2025 – Este sábado 3 de mayo, Amatlán de los Reyes, cerca de Córdoba, se llenará de color, música y tradición con la celebración del Señor del Santuario, una festividad que se mantiene viva desde 1618 y que este año promete una jornada inolvidable para locales, visitantes y jóvenes en busca de cultura y raíces. Coincide con el Día de la Santa Cruz, fecha clave para los albañiles, quienes también participan activamente.
Desde tempranas horas, el ambiente se enciende con mañanitas, mariachi y una misa especial a las 8 de la mañana dedicada a los trabajadores de la construcción, quienes llevan cruces de madera adornadas con flor de mayo para ser bendecidas antes de colocarlas en lo alto de las obras. Después, una procesión solemne recorre el pueblo, donde se lucen vestuarios típicos, imágenes del Santo Patrono y ofrendas llenas de significado.
Al mediodía, la misa de mayordomía reúne a peregrinos incluso de lugares como Monte Blanco, en Fortín. El convivio comunitario no puede faltar: se sirve mole, arroz, tamales y aguas frescas, todo compartido al estilo tradicional (cada quien con su plato y vaso). Además, el baile de Xochipitzahuatl y la participación de los voladores de Papantla hacen de esta celebración algo único y digno de vivirse.
La fiesta sigue hasta la noche con misa, verbena popular, puestos de comida, juegos mecánicos y ese ambiente que mezcla devoción y alegría en perfecta armonía.
Esta no es solo una celebración religiosa, es una experiencia cultural que conecta generaciones y abre espacio para la comunidad y el folclore.
Con información de: El Sol de Córdoba.