Pulseras de cobro sin efectivo, el nuevo método de pago para festivales.

Se registra aumento de fraudes en renta de casas en Morelos.
marzo 14, 2023
La escritora Ethel Krauze presenta su libro más íntimo «Samovar».
marzo 14, 2023
Se registra aumento de fraudes en renta de casas en Morelos.
marzo 14, 2023
La escritora Ethel Krauze presenta su libro más íntimo «Samovar».
marzo 14, 2023

Pulseras de cobro sin efectivo, el nuevo método de pago para festivales.

Debido a los avances tecnológicos, en los festivales se buscan pulseras que se puedan recargar con crédito para evitar llevar efectivo a los mismos.

Gracias a este método, los ingresos de los organizadores ha incrementado en los eventos al doble, ya que ayudan a agilizar y optimizar los pagos por consumo que evitan sacar la cartera, comentó a El Sol de México Enrico Becerra, CEO de MyCashless.

El CEO explicó que, “Es un sistema que se hizo el motor de transacciones offline más rápido del mercado, ya que permite transacciones en microsegundos, además de que audita el dinero porque los vendedores ya no tocan el efectivo, sólo traen un equipo para escanear las pulseras”.

Al minimizar el tiempo pagando cualquier consumo en un festival o concierto, el consumo se vuelve más ágil y mayor a sus ventas.

Enrico Becerra se dio cuenta de esta situación tras haber asistido un día al festival Trópico, en Acapulco, dónde los asistentes pasaban hasta 40 minutos en una fila para comprar una cerveza.

Contó que en dicho festival ya se contaba con una empresa belga operando pagos cashless, es un pago digital a través de una app o dispositivo en el que ya no se usaba el efectivo, sin embargo, al tener uso de internet provoca que sea más lento o se caiga por la saturación de clientes.

Con esa idea en mente, decidió crear el primer método de pago cashless sin uso de internet, fue así como nació su empresa.

Contó que, “Fue una corazonada. Llevábamos como 10 años haciendo tecnología y teníamos una plataforma de inteligencia de mercados que, por ejemplo, mapeaba todos los likes de Facebook en un evento, así ayudábamos a nuestros clientes a que sus patrocinios en festivales generaran información de los asistentes para conocer mejor sus gustos e intereses. Mapeábamos 30 mil personas en cuatro horas con la excusa de un festival, pero veíamos las filas para comprar una cerveza y fue cuando pensé que necesitábamos hacer algo en México para evitar eso”.

La idea de hacer un método de pago digital sin tener que usar el internet fue un éxito, puesto que, al utilizar este método organizadores ven incremento en sus ingresos desde un 35% favorable en eventos pequeños o masivos.

Con información de: El Sol de México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *