
Los Judas de Cuotláhuac celebran sus más de 150 años
mayo 3, 2025
Catedral en Córdoba, de las mejores en el mundo
mayo 3, 2025INÉDITO: Revelan la primera foto de la Feria de Abril de Sevilla de 1859

Sevilla, España, 03 de mayo 2025 – Un viaje épico al pasado llega al Museo de Bellas Artes de Sevilla, donde por primera vez se exhibe la fotografía más antigua conocida de la Feria de Abril, tomada nada menos que en 1859. La imagen, obra del fotógrafo sevillano Francisco Leygonier, muestra una caseta de los duques de Montpensier en el Prado de San Sebastián, y se convierte en una ventana única a cómo comenzó la tradición más icónica de Sevilla.
La muestra, abierta hasta el 8 de junio, forma parte de una exposición dedicada al pionero Leygonier y cuenta con más de 80 piezas originales de la colección Fernández Rivero. Entre retratos, monumentos y escenas festivas, esta foto destaca por su valor histórico y técnico: fue tomada con calotipo positivado en papel a la sal, una técnica ancestral que hoy despierta la curiosidad de jóvenes creativos y fans de la fotografía analógica.
Lo más impactante para el público joven es saber que esta es la única copia existente y que fue adquirida en una subasta en París. Su autenticidad y rareza elevan su importancia: se trata de la primera vez que la Feria de Abril fue inmortalizada, más de 20 años antes de que existieran otras imágenes del evento, como las de Emilio Beauchy o Rafael Garzón.
Para quienes aman la historia, el arte y lo vintage, esta exposición es un imperdible. Como dijo Patricia del Pozo, consejera de Cultura y Deporte, “rinde homenaje a un artista adelantado a su tiempo”. Leygonier no solo documentó la Sevilla del siglo XIX, sino que nos dejó un legado visual que ahora inspira a nuevas generaciones a mirar con otros ojos sus raíces culturales.