Industria automotriz va por contratos de proveeduría por más de 3,500 millones de dólares
octubre 18, 2022Querétaro, uno de los estados donde su gobernador tiene mayor aprobación que AMLO
octubre 21, 2022Diputados avalan en lo general la Ley Federal de Ingresos 2023, aún hay reservas
La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular de los artículos no reservados el dictamen del proyecto de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023; pese a la postura de la oposición, quienes reclamaron las proyecciones de crecimiento del PIB y la tasa de inflación, plateada en la iniciativa.
Con 256 votos a favor y 212 en contra, San Lázaroavaló en lo general la Ley de Ingresos, la cual será turnada al Senado de la República, una vez que se apruebe en el Pleno en lo particular, para lo que hay un listado de 444 reservas y 188 oradores
La Cámara de Diputados tiene hasta este 20 de octubre para avalar la Ley de Ingresos, pues el Senado de la República tiene hasta el 30 del mismo para aprobarlo.
La Ley Federal de Ingresos para el próximo año estima que el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá entre 1.2% y 3.0%, asimismo, calcula un tipo de cambio de 20.6 pesos por dólar, así cómo una tasa de interés promedio de 8.95%.
El dictamen, aprobado el miércoles por la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, preve que durante el ejercicio fiscal de 2023, la Federación recaudará 8 billones 299 mil 647.8 millones de pesos
- 4 billones 623 mil 583.1 millones de pesos a impuestos
- 470 mil 845.4 ingresarán por Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social
- 34.6 millones de pesos serán por Contribuciones de Mejoras.
Información de: https://politico.mx/diputados-avalan-en-lo-general-y-particular-ley-de-ingresos-2023-aun-hay-reservas