Icono del sitio Volumen

Conoce el cítrico más cosechado en Veracruz

Veracruz, Ver., 02 de mayo 2025 – Aunque ya concluyó la cosecha de la naranja valencia en el norte de Veracruz, su impacto sigue presente en la región y en la salud de quienes la consumen.

Esta fruta, también llamada “tardía”, no solo es parte esencial del campo veracruzano, sino también de la economía y cultura alimentaria del estado. Su sabor dulce y jugoso la convierte en una de las favoritas para la producción de jugo natural.

Durante este ciclo, productores señalaron que la oferta fue limitada, lo que elevó su precio en el mercado. Ante esta situación, muchos optaron por cosechar otras variedades como la naranja “mayera” y “norteña”; sin embargo, la valencia sigue siendo la más cotizada por su calidad, bajo número de semillas y su alto rendimiento en jugo.

Este cítrico se cultiva principalmente en dos temporadas al año: de septiembre a octubre con la variedad temprana, y de noviembre a abril con la tardía, que en ocasiones se extiende hasta mayo. Su producción ideal requiere temperaturas templadas, entre 15 y 29 grados, y su apariencia (redonda, de color intenso y pulpa jugosa) la hace inconfundible.

Más allá del sabor, la naranja valencia es una bomba de beneficios para el cuerpo: ayuda a combatir la anemia, regula el colesterol, fortalece el sistema inmune y mejora la digestión. Es una fruta rica en vitamina C, flavonoides, calcio, magnesio, potasio y más. Así que la próxima vez que tomes un jugo fresco, recuerda que estás bebiendo un pedazo del campo veracruzano con historia y salud incluida.

Con información de: El Sol de Córdoba.

Salir de la versión móvil