Icono del sitio Volumen

Catedral en Córdoba, de las mejores en el mundo

Córdoba, Ver., 03 de mayo 2025 – Mucho antes de los cafés de moda y los eventos en el parque 21 de Mayo, Córdoba comenzó con algo muy distinto: una iglesia. Según el historiador Ernesto Rivera, la fundación oficial de la ciudad el 26 de abril de 1618 no fue solo un acto político, sino también religioso. Para ser reconocida como villa, los colonos debían construir primero un templo, y así comenzó la historia de la ahora imponente Catedral de la Inmaculada Concepción.

Ubicada en lo que hoy son las emblemáticas Lomas de Huilango, el sitio que alberga la catedral fue elegido por los primeros habitantes para edificar sus hogares y trazar las primeras calles. La iglesia original no tenía ni campanario ni vitrales: era una construcción modesta, hecha de madera y con techo de paja, que tardó tres años en levantarse debido a que los pobladores también construían sus casas.

Actualmente, esta catedral no solo es un ícono arquitectónico, sino también espiritual. Con su estructura imponente y la figura de la Virgen de la Soledad, se ha convertido en un lugar de encuentro para generaciones de cordobeses. Su historia, aunque poco conocida entre los jóvenes, forma parte de la identidad cultural de la ciudad.

Para muchos adolescentes y universitarios que cruzan la plaza rumbo a la escuela o al trabajo, la Catedral es solo “el edificio bonito del centro”. Sin embargo, conocer que ahí comenzó todo hace más de 400 años puede cambiar la manera en que la miramos. No es solo arquitectura: es el corazón fundacional de una ciudad viva.

Salir de la versión móvil