Luego de que el Inegi informó que lainflación anual se ubicó en 8.16 por ciento, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) afirmó que se está trabajando para controlarla y previó que baje este indicador para octubre o noviembre.
Confió en que al final del año cambien las condiciones internacionales y pudiera llegarse a un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania.
En la conferencia mañanera, en las instalaciones de la 12 Zona Naval en Puerto Vallarta, Jalisco, dijo que además de Michoacán, Jalisco también exportará aguacate a Estados Unidos.
Esta mañana, el Inegi informó que “el Índice Nacional de Precios al Consumidor creció 0.43% en la 1ª quincena de julio de 2022; la inflación anual se ubicó en 8.16%. En la misma quincena de 2021 la variación quincenal fue de 0.37% y la anual de 5.75%”.
Durante la conferencia se le cuestionó al presidente de las acciones ante esta alza en la inflación.
Declaró que se está trabajando “para que controlemos pronto la inflación, y aunque no es consuelo, la inflación en México es menor a la de Estados Unidos y menor a la de Europa, por lo que hemos hecho y vamos a seguir haciendo”.
“Así, con optimismo, sin caer en triunfalismos, decirles que vamos a salir bien, que vamos a controlar la inflación pronto”, recalcó.
El presidente dijo que con subsidios se evita que aumente el precio de los combustibles, que es más barato que en Estados Unidos y que en Europa, además de que se avanza en la autosuficiencia alimentaria.
“Sí vamos a seguir insistiendo en que se reduzca la inflación porque afecta mucho la inflación, es lo que más afecta sobre todo a los pobres, porque el que tiene más recursos, si va a comprar algo y ya vale 20, 50 por ciento, 100 por ciento más y tiene, no le afecta mucho, pero a una gente humilde si el aumento es el 10 por ciento, del 15 por ciento afecta bastante, afecta más, entonces estamos conscientes de eso”, dijo.
-“Presidente, ¿por cuánto se podría prolongar la inflación, cuál es el cálculo?”, se le preguntó
-“Yo pienso que a más, tres meses más”, dijo.
-“¿El resto del año?”, se le insistió.
“No, porque no será, para octubre, noviembre ya empieza a bajar, ese es mi pronóstico porque van a empezar también a cambiar las condiciones internacionales”, acotó.
“A nosotros nos gustaría mucho que se llegara a un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, porque eso nos ha afectado a todos y no hay que descartarlo, porque se puede llegar a un acuerdo, la política se inventó para evitar la guerra”, apuntó.
Información Reporte Índigo