
Vuelve al origen: teatro que te confronta
mayo 13, 2025
Veracruz exige más acción para impulsar sus pueblos mágicos
mayo 15, 2025Pueblos mágicos, oportunidades dormidas

¿Qué tienen en común Xico, Papantla, Orizaba y Naolinco? Además de paisajes que parecen salidos de una postal, todos comparten una etiqueta poderosa: ser “Pueblos Mágicos”. Sin embargo, según el empresario turístico Carlos Alberto Mesa Bañuelos, estos destinos siguen sin aprovechar al máximo esa distinción, y los jóvenes locales están perdiendo la oportunidad de vivir del turismo sostenible y creativo.
Mesa Bañuelos hizo un llamado a los alcaldes y directores de turismo para que despierten y tomen la iniciativa. Afirmó que lugares como Coatepec y Coscomatepec tienen el potencial de convertirse en polos de desarrollo cultural, ecológico y económico, pero necesitan más que solo la placa de “mágico”: requieren promoción real, infraestructura pensada para el visitante y políticas inclusivas que también tomen en cuenta a los jóvenes emprendedores.
Destacó además que el anuncio de la Secretaría de Turismo sobre revisar el estatus de los Pueblos Mágicos es una gran oportunidad para municipios como Xalapa, que, aunque no tiene la etiqueta, está rodeado de riqueza natural y cultural que podría impulsar el turismo de aventura si existiera una estrategia que lo proyectara a nivel nacional e internacional.
Para las nuevas generaciones que buscan proyectos con impacto y sentido, el turismo puede ser una vía real de transformación. “No se trata solo de conservar, sino de activar”, dijo el empresario. La magia está ahí, solo falta que alguien la encienda.