Aumenta ocupación laboral 5.9% en Querétaro

AMLO espera que la inflación baje en octubre… si Rusia y Ucrania hacen las paces
julio 22, 2022
Díaz-Canel refrenda compromiso con AMLO por médicos cubanos: “Para lo que necesite y mande”
julio 26, 2022
AMLO espera que la inflación baje en octubre… si Rusia y Ucrania hacen las paces
julio 22, 2022
Díaz-Canel refrenda compromiso con AMLO por médicos cubanos: “Para lo que necesite y mande”
julio 26, 2022

Aumenta ocupación laboral 5.9% en Querétaro

Durante el primer semestre del año se registraron 655 mil 295 personas empleadas en el estado de Querétaro, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); la cifra representa un aumento del 5.9 por ciento en comparación con el mismo periodo del 2021.

En 2021, el número de los puestos de trabajo registrados por los patrones ante el IMSS en la entidad ascendió a 618 mil 558, por lo que el mismo periodo reportado en 2022 representa 36 mil 677 más empleos más.

En lo que va del año, el mes en el que se ha reportado un mayor aumento en las cifras fue febrero, puesto que se registraron 8 mil 481 empleos más que en enero de 2022, es decir, hubo un aumento del 1.3 por ciento.

Abril ha sido el mes en el que se ha consignado el menor incremento porcentual en comparación con el mes inmediato anterior, pues la cifra se incrementó en un .1 por ciento, con el aumento de solo mil 117 empleos más de los que se registraron en marzo.

Durante los primeros seis meses de 2022, la cifra total de empleos registrados por el IMSS ha presentado un incremento del 3.4 por ciento, si se compara el reporte de junio con el de enero.

Del total de los puestos de trabajo reportados a junio de 2022, el 82 por ciento corresponde a puestos de trabajo permanentes, la mayoría se trata de trabajos en regiones urbanas, pues solo el 2 por ciento corresponde a puestos de trabajo en el campo.

De acuerdo con el reporte del IMSS, al 30 de junio de 2022, a nivel nacional se tienen registrados ante el instituto, más de 21 millones de puestos de trabajo; de éstos, el 86.9 por ciento son permanentes y el 13.1 por ciento son eventuales.

 

Información de Diario de Querétaro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *